lunes, 7 de noviembre de 2011

anteproyecto_Plee_M2

Nombre del profesor

ARQ.  PATRICIA  LEE  GARCIA

Nivel académico y subsistema o disciplina

 Licenciatura en Arquitectura

Asignatura

Representación gráfica ll.
  2°semestre.

Unidad temática y contenidos


La simbología arquitectónica

1.)Información gráfica.  Representación lineal; cotas; ejes; niveles; escala; orientación;  letreros; formato; simbología.

2.)Imágenes gráficas; ambientación; mobiliario; entorno; figura humana; vehículo; materiales ; texturas.

Población


Grupo de alumnos de 2° semestre con  25 alumnos aproximadamente.

Duración


9 horas de clase; diferidas en 3 sesiones de tres horas  cada una y aprox. 6 horas de extraclase.
Propósitos

Propósitos del plan de estudios vigente:
- El alumno tendrá la capacidad  de representar gráficamente un proyecto arquitectónico, mediante el  aprendizaje de los códigos de comunicación utilizados en la práctica profesional en el campo de la Arquitectura.
- El alumno gráficamente expresará los valores y relaciones entre los diferentes elementos  que conformen su proyecto.
- El alumno tendrá la habilidad para comprender cómo es un objeto arquitectónico y las características de su contexto a través de la ¨¨ lectura
de los códigos de comunicación¨´ en Arquitectura.
Propósitos del profesor en el uso de tic:
-Implementará  el uso de una plataforma para que el alumno tenga acceso a la información de los contenidos presentados en clase o cualquier información adicional en el semestre. 
- Utilizará redes sociales para  formar una comunidad de aprendizaje y compartir información a través de links.
-Establecerá  un foro de dudas abierto al grupo para responder y lograr una mayor interacción entre todos los participantes.


-Generará un correo electrónico para tener comunicación interpersonal de
ser necesario.
-Realizará diversas actividades como: Una bitácora gráfica con ejercicios variados relacionados al tema para desarrollar tanto sus habilidades gráficas como destrezas manuales.
situaciones de enseñanza

Actividad 1.-El profesor explicará la importancia   de la  inclusión y el conocimiento de la simbología gráfica; y se realizará un ejercicio de lectura de planos arquitectónicos sin parte de  la información grafica necesaria para que de una manera objetiva que realicen un análisis , establezcan conclusiones y lo completen. (actividad en grupo de 3 alumnos)
Actividad 2.- Los alumnos harán una búsqueda en internet sobre caracteristicas y uso de simbología gráfica, y subirán a twitter  el link de los resultados obtenidos ( actividad individual)
Description: A-internet
A.           Uso de internet.                                                                                                                          a.  como fuente de  información y recursos
c.  Como medio de creación de contenidos

Actividad 3.-Se organizarán equipos de tres personas) ,que se les proporcionará un proyecto arquitectónico sin información gráfica, ni imágenes gráficas (mediante la plataforma moodle)para que ellos  lo descarguen y  completen dicho plano arquitectónico.
 Actividad 4.- Los alumnos harán presentaciones  digitales de su avance en taller de  proyectos y lo subirán a la plataforma  moodle.
Las habilidades a desarrollar serán:
Description: A-internet
A.      Uso de internet.                                                                                                                          a.  como fuente de  información y recursos
c.       Como medio de creación de contenidos.

Description: D-manejo_medios
D.Manejo de medios( audio, imagen y video)
D1.1 Conocimientos básicos de formatos de audio, imagen  y video.
Description: perifericos.jpg
I.Uso de periféricos
I1.3Uso de dispositivos(impresora, escáner, sensores, cámara, celular, ipod).





En el proyecto terminado: Descripción detallada de los pasos a seguir para llevar a cabo cada situación de enseñanza en las que se use alguna TIC. (Este campo no se trabaja en el módulo 1. Se completa en el módulo 5)
Bibliografía
 Ching , F.,(1986)Manual de dibujo arquitectónico, Gustavo Gili, Barcelona.
Porter, Tom; Sue Goodman;( 1985) Manual de técnicas gráficas para arquitectos, diseñadores gráficos y artistas ( volumen 3) (4°ed.) Gustavo
Gili, Barcelona.

1 comentario:

  1. Ya está mi comentario del m2 y en este documento están corregidas las observaciones que Norma, me asesora, me hizo, creo que está mejor.

    ResponderEliminar